
Entrenamiento: Trepa y Desplazamiento
Seguro en Arboles y Palmeras
APRENDE HACIENDO ..!!
AGOSTO 2025
Bienvenido
En la actualidad la preocupación por la conservación de la naturaleza, las masas forestales, zonas verdes principalmente los árboles, tiene cada vez más importancia en nuestra sociedad. El árbol es considerado cada vez más como un ser vivo valioso y hay que cuidar de forma adecuada.
En la arboricultura moderna las técnicas son mas precisas en trepa, seguridad y corte. La adecuada formación de trabajadores especializados en estas labores es ahora más necesaria que nunca para atender a la creciente demanda de este tipo de trabajos
En PODARTE . tenemos una constante capacitación, con equipamientos mas actuales para obtener siempre mejores resultados. Asimismo encarar trabajos de alta complejidad que hacen de esta una profesión apasionante.
EXPERIENCIA + EQUIPAMIENTO + CAPACITACION




Seguinos en Instagram para ver nuestras proximas fechas @podarte.com.ar
TALLER DE TREPA Y DESPLAZAMIENTO SEGURO EN EL ARBOL
-
Reconocimiento de equipos de trepa
-
Nudos más usados en trepa
-
Inspección pre-ascenso
-
Instalación de cuerda
-
Sistemas de ascenso
-
Posicionamiento y desplazamiento en el árbol.
28 y 29 AGOSTO
Lugar Capit Fed.
Consultar disponibilidad
de vacante

2 días
Incluye:
Equipo de Trepa (arnés, casco, mosquetones)
Libro digital (Guía para Trepadores)
Certificado de asistencia
Almuerzo liviano (bebidas/café)
se posterga si hay pronóstico de lluvia
Contenidos de TALLER
Contenido de la fase 1: en esta fase entrenamos todo lo relacionado con las técnicas de ascenso, descenso, progresión por las ramas, posicionamientos para el corte y acceso a puntos difíciles.
En esta fase se aprende todo lo relacionado con las cuerdas, los nudos que utilizamos, los aparatos, la homologación de los materiales, los equipos de protección, etc.
Se hacen prácticas exhaustivas de ascenso a árboles, instalación de sistemas de cuerdas, acceso a puntos difíciles como ramas diagonales, puntas de ramas, reenvíos, ascenso por troncos lisos, y muchas más cosas
Contenido de la fase 2 : el trabajo de poda en altura en sí: criterios de poda, amarre y direccionamiento de ramas, tala por trozas controladas, uso de la motosierra en altura, técnicas de cortes, factores de riesgo, rutinas de seguridad, instroduccion sobre botánica de las podas, etc.
Se hacen prácticas durante los tres días con podas reales sobre árboles de dificultad creciente y en situaciones reales como casas próximas, tejados o calles transitadas. Se aprende a valorar el trabajo, el árbol y la estrategia a seguir. Se realizan direccionamientos de ramas de dificultad creciente, se apea un árbol por trozas controladas y mucho más.

Clases prácticas:
-
Tipos de motosierra para las podas de altura;
-
El equipo de seguridad;
-
El equipo de poda en altura;
-
Los materiales de trepa: puños Jumar, prusik, etc.;
-
La escalera: tipos, fijaciones, ascenso con motosierra;
-
Taller de nudos;
-
El material dtrepa: mosquetones, maillones, cuerdas, aparatos, características, homologaciones, índices de resistencia;
-
Técnicas de trepa a diversas alturas;
-
Trepa por ramas y troncos lisos;
-
Salvarramas, falsas horquillas;
-
El equilibrio y la progresión por las ramas;
-
Seguridad con la motosierra en altura;
-
Técnicas de corte y direccionamiento de caída de ramas;
-
Amarre de ramas;
-
Tala de la última guía;
-
Técnicas de descenso;
-
Eliminación de ramas, limpieza de la zona;
-
Mantenimiento de la motosierra;
-
Mantenimiento del equipo de poda.



